EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXIGIMOS EL RECONOCIMIENTO PLENO DE LOS DERECHOS A LA TIERRA, EL TERRITORIO Y A UNA VIDA DIGNA

Los pueblos indígenas y comunidades campesinas representan más de la mitad de la población guatemalteca, son esencialmente agrícolas y protectores de los bienes naturales y culturales, mediante sistemas de valores y prácticas ancestrales de carácter comunitario. No obstante su importante rol en el bienestar y desarrollo social, local y nacional, históricamente sus derechos han sido violentados por el Estado de Guatemala y por las grandes empresas con intereses económicos en la región.


En la actualidad, las autoridades indígenas del país, con el apoyo de organizaciones sociales y diversos liderazgos comunitarios, están comenzado un proceso de diálogo y alianzas para la construcción de un Estado Plurinacional y la necesidad de una asamblea constituyente. En este sentido, la lucha en contra de la corrupción y la impunidad es fundamental. En los últimos días se han realizado distintas movilizaciones y paros para exigir la renuncia de la fiscal general del Ministerio Público y del Presidente de la República. No puede existir un verdadero desarrollo para los pueblos bajo este modelo económico depredador de la naturaleza y violador de los Derechos Humanos.
En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemoramos la lucha histórica de los pueblos por el derecho a la tierra, el territorio y a una vida digna para todas y todos.


Por una gobernanza de la Tierra centrada en las personas.
¡Hacia la construcción de un Estado Plurinacional!
Plataforma por la Defensa de la Tierra y el Territorio – ENI Guatemala
Guatemala, 9 de agosto del 202
1

0 comentarios en “EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXIGIMOS EL RECONOCIMIENTO PLENO DE LOS DERECHOS A LA TIERRA, EL TERRITORIO Y A UNA VIDA DIGNA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba