Noticias

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES SOCIALES CONTRA LA LEY ANTIONG

REPUDIA DESTITUCIÓN DEL FISCAL JUAN FRANCISCO SANDOVAL Considera que la remoción ordenada por la fiscal general Consuelo Porras, es una maniobra oscura y espuria planificada y ejecutada por el denominado “Pacto de Corruptos”, que encabeza el presidente Alejandro Giammattei, su rosca de ministros, el presidente del congreso, Allan Rodríguez, y magistrados de la CSJ y …

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES SOCIALES CONTRA LA LEY ANTIONG Leer más »

ES IMPRORROGABLE EL FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR INDÍGENA Y CAMPESINA EN EL PAÍS

La Agricultura Familiar Campesina e Indígena[1] ha sido reconocida por su importancia en impulsar sistemas alimentarios, con pertinencia cultural.   A nivel internacional se han construido herramientas que permiten abordar la importancia de la Agricultura familiar para resolver grandes problemas del mundo, el “Decenio de la Agricultura familiar”  y los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, asumidos por …

ES IMPRORROGABLE EL FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR INDÍGENA Y CAMPESINA EN EL PAÍS Leer más »

Informe Social sobre los ODS 2021

La Agenda 2030, realmente debe ser la oportunidad para cambiar el estilo dedesarrollo hacia la igualdad y la sostenibilidad. Y que sus metas se pueden lograr apartir de un cambio estructural progresivo que debe: incorporar conocimiento en laproducción, garantizar inclusión social, y combatir los efectos negativos del cambioclimático. Descargar documento aquí

¡Manejo de la pandemia y proceso de inmunización por COVID-19 son deplorables!

Inadecuada ejecución presupuestaria del MSPAS. Al 30/06/2021 lleva un 46.49%.Recorte de Q90.6 millones a cuatro de los seis programas dirigidos a la prevención de enfermedades y promoción de la salud. Hemos culminado el primer semestre del año 2021 y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS, continúa con una inadecuada ejecución presupuestaria. Al …

¡Manejo de la pandemia y proceso de inmunización por COVID-19 son deplorables! Leer más »

INSTITUCIONALIDAD AGRARIA EN GUATEMALA, UN BALANCE ACTUAL

Institucionalidad Agraria en Guatemala, un balance actual es un estudio sobre el funcionamiento de las instituciones agrarias en el país, con una perspectiva histórica y contemporánea. Se hace especial énfasis en la forma en la que el Estado ha convertido, o no, en políticas y en prácticas su obligación de asegurar el acceso a la …

INSTITUCIONALIDAD AGRARIA EN GUATEMALA, UN BALANCE ACTUAL Leer más »

NO AL AUTORITARISMO, NI A LA INTOLERANCIA A LA CRÍTICA

Decretar estado de prevención, lo que busca es imposibilitar la movilización social, es una acción a todas luces deleznable y antidemocrática. Buscando “silenciar voces” de la población que demanda una gestión adecuada de la pandemia, de una masiva vacunación, de atención en salud integral, de seguridad alimentaria, de más democracia. Pero que también han pedido …

NO AL AUTORITARISMO, NI A LA INTOLERANCIA A LA CRÍTICA Leer más »

El MAGA ha recortado Q451.99 millones al presupuesto, mientras campesinos y campesinas no encuentran “apoyo” para recuperar los sistemas productivos

El recorte presupuestario  de Q75.98 millones para la Agricultura familiar,  representa ausencia y abandono. El presupuesto destinado a apoyar el incremento de ingresos en el hogar para la prevención de la desnutrición crónica tiene un recorte del 66%, con ejecución CERO. Datos del MAGA[1] indican que,  con el paso de las tormentas ETA e IOTA …

El MAGA ha recortado Q451.99 millones al presupuesto, mientras campesinos y campesinas no encuentran “apoyo” para recuperar los sistemas productivos Leer más »

DESASTRE

EN EL  MANEJO DE LA PANDEMIA,  POR PARTE DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE SALUD CONGCOOP, considera que se ha tocado fondo en el manejo de la pandemia por parte del gobierno de turno, mayores contagios, existencia de varias cepas del coronavirus en el país, falta de pruebas para detectar el virus, …

DESASTRE Leer más »

RECHAZO TOTAL

A LAS REFORMAS A LA LEY DE ONG, POR SER INCONSTITUCIONALES Y ATENTAN EN CONTRA DEL PROCESO DEMOCRÁTICO EN ELPAÍS. Ante la vigencia de las reformas a la Ley de ONG para el desarrollo, decreto        No. 4-2020, las organizaciones firmantes, las rechazamos porque están “plagadas de inconstitucionalidades” El principal argumento empleado por las y los …

RECHAZO TOTAL Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba