Noticias

EL ESTADO GUATEMALTECO LASTIMOSAMENTE NO GARANTIZA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

En el marco del “Día Internacional de los Derechos del Niño”, más de 950 mil niñas y niñosen el área rural, son marginados, merecen atención adecuada. El Estado guatemaltecodebe garantizar sus derechos, a través de programas, como: salud preventiva, seguridadalimentaria, educación de calidad, vivienda digna, y cuidado para que no sean expuestosal trabajo infantil, y …

EL ESTADO GUATEMALTECO LASTIMOSAMENTE NO GARANTIZA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Leer más »

EL PROYECTO DE PRESUPUESTO NACIONAL 2022, NO RESPONDE AL “BIEN COMÚN”

El proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación del 2022, presentado porel Ejecutivo al Congreso de la República, asciende a Q103,992.5 millones (14.9% delPIB). Un presupuesto menor en un 1.8% en relación al PIB comparado con el aprobadopara el 2021. La Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República, emitiósu …

EL PROYECTO DE PRESUPUESTO NACIONAL 2022, NO RESPONDE AL “BIEN COMÚN” Leer más »

CONGCOOP repudia incremento a precio de gasolina y gas propano

La Coordinación rechaza el incremento al precio de los combustibles que en comunidades ruralessupera los Q35.00 por galón. El alza impacta directamente el bolsillo de más de 8.1 millones defamilias campesinas e indígenas que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema.Este aumento incide directamente en la agobiada economía familiar porque genera alza en latarifa …

CONGCOOP repudia incremento a precio de gasolina y gas propano Leer más »

Comunicado de prensa: RECHAZA ESTADO DE SITIO EN EL ESTOR, IZABAL, Y AGRESIÓN CONTRA LA POBLACIÓN

CONGCOOP rechaza la decisión gubernamental de decretar durante 30 días estado de sitio y militarizar a la población Q´eqchi´ del Estor, Izabal. Esa es una acción que protege a la empresa minera cuyas operaciones están suspendidas por sentencia de la Corte de Constitucionalidad. La minera no puede reiniciar funciones sino se realiza la consulta que …

Comunicado de prensa: RECHAZA ESTADO DE SITIO EN EL ESTOR, IZABAL, Y AGRESIÓN CONTRA LA POBLACIÓN Leer más »

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXIGIMOS EL RECONOCIMIENTO PLENO DE LOS DERECHOS A LA TIERRA, EL TERRITORIO Y A UNA VIDA DIGNA

Los pueblos indígenas y comunidades campesinas representan más de la mitad de la población guatemalteca, son esencialmente agrícolas y protectores de los bienes naturales y culturales, mediante sistemas de valores y prácticas ancestrales de carácter comunitario. No obstante su importante rol en el bienestar y desarrollo social, local y nacional, históricamente sus derechos han sido …

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXIGIMOS EL RECONOCIMIENTO PLENO DE LOS DERECHOS A LA TIERRA, EL TERRITORIO Y A UNA VIDA DIGNA Leer más »

¡CONTINÚA EL HAMBRE CAMPESINA, EL MAGA NO EJECUTA LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS!

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación como parte del Gabinete de Recontrucción1, ha tenido un papel poco protagónico para atender la “emergencia” ante las graves afectaciones vividas por más de 204,500 familias principalmente por Eta e Iota.En el área rural, las y los campesinos se encuentran en condiciones de vulnerabilidad frente a la inseguridad …

¡CONTINÚA EL HAMBRE CAMPESINA, EL MAGA NO EJECUTA LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS! Leer más »

Deficiente campaña de vacunación en comunidades indígenas y rurales de Sololá

Con más de 11,450 fallecidos, 50,975 casos activos, 437,919 casos acumulados por el COVID-19, y más de 5,500 contagios diarios, a nivel nacional, la campaña de vacunación avanza de manera diferenciada a nivel territorial, limitada por el flujo y disposición irregular de vacunas. En este contexto, a principios de agosto 2021, el Instituto por la …

Deficiente campaña de vacunación en comunidades indígenas y rurales de Sololá Leer más »

COLECTIVO POR EL DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y PARTICIPACIÓN

LA CC DEBE DECLARAR LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO 4-2020, QUE ATENTA EN CONTRA DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL La Corte de Constitucionalidad, ha señalado la vista pública, por el recurso de inconstitucionalidad presentado contra el Decreto 4-2020, el día miércoles 18. Al respecto, recalcamos: Que dichas reformas, buscan vedar el derecho a la libre expresión, a …

COLECTIVO POR EL DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y PARTICIPACIÓN Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba