Samuel Flores

Criminalización contra medios y periodistas

Somos testigos de la persecución judicial que políticos, funcionarios, magistrados y legisladores, -integrantes del “pacto de corruptos”-, accionan contra periodistas y medios independientes que divulgan noticias vinculadas a corrupción y que al gobierno le son incómodas. La Comisión de Libertad de Prensa de la APG, la PDH y CONGCOOP, condenan el grado de criminalización contra …

Criminalización contra medios y periodistas Leer más »

Estudio de caso sobre la Erradicación del Trabajo Infantil en el caserío Sechaj II, Raxruhá

Fredy E. Pérez – Consultor El 9 de diciembre del año 2021 se realizó el Webinar de Presentación del Estudio Trabajando juntos para la erradicación del trabajo infantil, Estudio de caso del caserío Sechaj II, municipio de Raxruhá, Alta Verapaz. Dicha actividad virtual fue moderada por Alejandro Aguirre, director ejecutivo de CONGCOOP, la presentación estuvo …

Estudio de caso sobre la Erradicación del Trabajo Infantil en el caserío Sechaj II, Raxruhá Leer más »

Urge invertir el presupuesto público municipal en el desarrollo integral de las mujeres del municipio de Chisec

La municipalidad de Chisec debe atender las propuestas de la Red de Mujeres Indígenas por la Soberanía Alimentaria para que en el presupuesto municipal 2022, cuenten con recursos para proyectos productivos de empoderamiento económico y fortalecimiento de la Soberanía alimentaria. Así como, se desarrollen programas de formación y capacitación en derechos de las mujeres a …

Urge invertir el presupuesto público municipal en el desarrollo integral de las mujeres del municipio de Chisec Leer más »

El continuo abandono hacia las y los campesinos se refleja en los constantes recortes presupuestarios en programas productivos

El debilitamiento presupuestario para el Ministerio de Agricultura, muestra el continúo abandono a las y los agricultores, principalmente para quienes producen desde la agricultura familiar campesina e indigena. Con un presupuesto vigente de Q1,218.54 millones, producto de la decisión política  de recortar por Q546.87 millones. Al concluir el año el MAGA devengo Q1,123.93 millones (92.24%). …

El continuo abandono hacia las y los campesinos se refleja en los constantes recortes presupuestarios en programas productivos Leer más »

Repudiable falta de atención de miles de personas por la deficiente ejecución del presupuesto del Ministerio de Salud

Nuevamente el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social apenas ejecutó el 86% de los Q13,245.38 millones de presupuesto vigente al 31/12/2021 dejando de invertir en la red de servicios públicos de salud Q1,875.91 millones. En el año 2020 dejó de gastar Q1,344.25 millones (gastó el 86.5% de los Q9,963.16 millones de presupuesto vigente al …

Repudiable falta de atención de miles de personas por la deficiente ejecución del presupuesto del Ministerio de Salud Leer más »

Gobierno de Alejandro Giammattei reprobado por segunda vez

La Coordinación de ONG y Cooperativas,  considera que la inadecuada ejecución del Presupuesto Nacional 2021, donde no prevalece la calidad del gasto, en beneficio de la  población más vulnerable;  estados de excepción  que únicamente benefician a sectores de poder;  deficiente manejo de la pandemia y la campaña de vacunación contra el COVID-19,  en una creciente …

Gobierno de Alejandro Giammattei reprobado por segunda vez Leer más »

GRAVES RETROCESOS EN GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN

Durante la  Pandemia por el COVID-19, se  ha evidenciado que el actual gobierno, no ha “dado la talla”, para responder a los grandes impactos socioeconómicos que ha estado padeciendo la población, principalmente en pobreza y pobreza extrema. Lo que ha conllevado, el no garantizar los derechos humanos, especialmente a la vida, a la salud, a …

GRAVES RETROCESOS EN GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN Leer más »

CONGCOOP rechaza “Consulta” oficialista practicada en El Estor

Rechazamos la denominada “consulta comunitaria” practicada por el gobierno del partido VAMOS a través del Ministerio de Energía y Minas, MEM, en El Estor, Izabal, y que reactiva la licencia de extracción de la minera Fénix, por haberse alcanzado mediante un proceso manipulado en una mesa de diálogo y negociación. Es espuria ya que está …

CONGCOOP rechaza “Consulta” oficialista practicada en El Estor Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba