RECHAZO TOTAL

A LAS REFORMAS A LA LEY DE ONG, POR SER INCONSTITUCIONALES Y ATENTAN EN CONTRA DEL PROCESO DEMOCRÁTICO EN ELPAÍS.

Ante la vigencia de las reformas a la Ley de ONG para el desarrollo, decreto        No. 4-2020, las organizaciones firmantes, las rechazamos porque están “plagadas de inconstitucionalidades”

El principal argumento empleado por las y los diputados integrantes del “pacto de corruptos” para aprobar las reformas, fue transparentar el uso de los fondos de las ONG, lo que carece  de fundamento, ya que las mismas tienen como principio fundamental la transparencia y la rendición de cuentas, a través del cumplimiento de las leyes que las rigen, las auditorias de los proyectos, la auditoria institucional anual, evaluaciones intermedias y finales, y sobre todo ante los y las beneficiarias de los proyectos.

           El objetivo de “fondo” que persiguen las reformas, es el de “vedar” el derecho a la libre expresión y organización. Además, ejercer control político sobre ellas, incluyendo la potestad de  cancelarlas. Buscan “callar las voces” de las organizaciones sociales, que  han exigido que el Estado garantice los derechos humanos tanto individuales como colectivos, que se fortalecezca el Estado para  que responda al bien común. Igualmente, por defender la tierra y el territorio,  proponer modelos económicos alternativos de desarrollo, de avanzar a una democracia donde prevalezca la igualdad.

Ello justifica que el día de hoy, presentamos un recurso de inconstitucionalidad total a dichas reformas, esperando que la Corte de Constitucionalidad actué en forma objetiva, y apegada a la ley, derogando dicho decreto.

            Guatemala, 23 de junio 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba