webmaster, autor en Congcoop http://congcoop.org.gt/author/webmaster/ Congcoop Fri, 04 Feb 2022 16:52:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.4 https://congcoop.org.gt/wp-content/uploads/2021/08/cropped-cropped-CONGCOOP_LOGO-removebg-preview-32x32.png webmaster, autor en Congcoop http://congcoop.org.gt/author/webmaster/ 32 32 Resumen del presupuesto propuesto para la salud integral de las mujeres en el MSPAS del año 2022 https://congcoop.org.gt/2022/01/03/comunicado-enero-2021/ https://congcoop.org.gt/2022/01/03/comunicado-enero-2021/#respond Mon, 03 Jan 2022 20:50:47 +0000 http://congcoop.org.gt/?p=2500 Durante el monitoreo presupuestario que se realiza, se ha observado que el presupuestoasignado a la salud integral de las mujeres lejos de mejorar ha disminuido. Por ejemplo, enel año 2018, el presupuesto fue mucho mayor que el ejecutado durante los años 2019, 2020y 2021.Nuestra propuesta es que se incremente a Q632.83 millones el presupuestodirigido a …

Resumen del presupuesto propuesto para la salud integral de las mujeres en el MSPAS del año 2022 Leer más »

La entrada Resumen del presupuesto propuesto para la salud integral de las mujeres en el MSPAS del año 2022 se publicó primero en Congcoop.

]]>
Durante el monitoreo presupuestario que se realiza, se ha observado que el presupuesto
asignado a la salud integral de las mujeres lejos de mejorar ha disminuido. Por ejemplo, en
el año 2018, el presupuesto fue mucho mayor que el ejecutado durante los años 2019, 2020
y 2021.
Nuestra propuesta es que se incremente a Q632.83 millones el presupuesto
dirigido a la salud integral de las mujeres.

Propuesta de presupuesto para el desarrollo integral de las mujeres del año 2022

Descargar documento aquí

La entrada Resumen del presupuesto propuesto para la salud integral de las mujeres en el MSPAS del año 2022 se publicó primero en Congcoop.

]]>
https://congcoop.org.gt/2022/01/03/comunicado-enero-2021/feed/ 0
Presentación del Estudio del caso caserío Sechaj II, Raxruhá, Alta Verapaz. https://congcoop.org.gt/2021/12/07/presentacion-del-estudio-del-caso-caserio-sechaj-ii-raxruha-alta-verapaz/ https://congcoop.org.gt/2021/12/07/presentacion-del-estudio-del-caso-caserio-sechaj-ii-raxruha-alta-verapaz/#respond Tue, 07 Dec 2021 15:29:48 +0000 http://congcoop.org.gt/?p=2325 Estimadas y estimados, CONGCOOP tiene el agrado de invitarle a la Presentación del Estudio del caso caserío Sechaj II, Raxruhá, Alta Verapaz.FECHA: jueves 09 de diciembre del 2021HORA: 16:00 horas en adelanteComunicación CONGCOOPVisite: www.congcoop.org.gt

La entrada Presentación del Estudio del caso caserío Sechaj II, Raxruhá, Alta Verapaz. se publicó primero en Congcoop.

]]>
Estimadas y estimados, CONGCOOP tiene el agrado de invitarle a la Presentación del Estudio del caso caserío Sechaj II, Raxruhá, Alta Verapaz.
FECHA: jueves 09 de diciembre del 2021
HORA: 16:00 horas en adelante
Comunicación CONGCOOP
Visite: www.congcoop.org.gt

La entrada Presentación del Estudio del caso caserío Sechaj II, Raxruhá, Alta Verapaz. se publicó primero en Congcoop.

]]>
https://congcoop.org.gt/2021/12/07/presentacion-del-estudio-del-caso-caserio-sechaj-ii-raxruha-alta-verapaz/feed/ 0
Persecución, acoso, capturas y criminalización contra periodistas en 2021 https://congcoop.org.gt/2021/12/02/2304/ https://congcoop.org.gt/2021/12/02/2304/#respond Thu, 02 Dec 2021 23:27:10 +0000 http://congcoop.org.gt/?p=2304 La entrada Persecución, acoso, capturas y criminalización contra periodistas en 2021 se publicó primero en Congcoop.

]]>

La entrada Persecución, acoso, capturas y criminalización contra periodistas en 2021 se publicó primero en Congcoop.

]]>
https://congcoop.org.gt/2021/12/02/2304/feed/ 0
Retos y desafíos de los presupuestos municipales https://congcoop.org.gt/2021/12/02/retos-y-desafios-de-los-presupuestos-municipales/ https://congcoop.org.gt/2021/12/02/retos-y-desafios-de-los-presupuestos-municipales/#respond Thu, 02 Dec 2021 23:25:19 +0000 http://congcoop.org.gt/?p=2301 Fecha: 16 de noviembre 2021 Hora: 16:00

La entrada Retos y desafíos de los presupuestos municipales se publicó primero en Congcoop.

]]>
Fecha: 16 de noviembre 2021

Hora: 16:00

La entrada Retos y desafíos de los presupuestos municipales se publicó primero en Congcoop.

]]>
https://congcoop.org.gt/2021/12/02/retos-y-desafios-de-los-presupuestos-municipales/feed/ 0
Webinar Agricultura Familiar – presupuesto 2022 https://congcoop.org.gt/2021/12/02/webinar-agricultura-familiar-presupuesto-2022/ https://congcoop.org.gt/2021/12/02/webinar-agricultura-familiar-presupuesto-2022/#respond Thu, 02 Dec 2021 23:21:47 +0000 http://congcoop.org.gt/?p=2298 Jueves 11 de noviembre, 15:00 horas en adelante

La entrada Webinar Agricultura Familiar – presupuesto 2022 se publicó primero en Congcoop.

]]>
Jueves 11 de noviembre, 15:00 horas en adelante

La entrada Webinar Agricultura Familiar – presupuesto 2022 se publicó primero en Congcoop.

]]>
https://congcoop.org.gt/2021/12/02/webinar-agricultura-familiar-presupuesto-2022/feed/ 0
Propuesta de Incremento y Reorientación para el MAGA 2022 dirigido a las mujeres campesinas e Indígenas https://congcoop.org.gt/2021/12/02/propuesta-de-incremento-y-reorientacion-para-el-maga-2022-dirigido-a-las-mujeres-campesinas-e-indigenas/ https://congcoop.org.gt/2021/12/02/propuesta-de-incremento-y-reorientacion-para-el-maga-2022-dirigido-a-las-mujeres-campesinas-e-indigenas/#respond Thu, 02 Dec 2021 23:14:22 +0000 http://congcoop.org.gt/?p=2294 La entrada Propuesta de Incremento y Reorientación para el MAGA 2022 dirigido a las mujeres campesinas e Indígenas se publicó primero en Congcoop.

]]>

La entrada Propuesta de Incremento y Reorientación para el MAGA 2022 dirigido a las mujeres campesinas e Indígenas se publicó primero en Congcoop.

]]>
https://congcoop.org.gt/2021/12/02/propuesta-de-incremento-y-reorientacion-para-el-maga-2022-dirigido-a-las-mujeres-campesinas-e-indigenas/feed/ 0
Resumen del presupuesto propuesto para la salud integral de las mujeres en el MSPAS, año 2022 https://congcoop.org.gt/2021/12/02/resumen-del-presupuesto-propuesto-para-la-salud-integral-de-las-mujeres-en-el-mspas-ano-2022/ https://congcoop.org.gt/2021/12/02/resumen-del-presupuesto-propuesto-para-la-salud-integral-de-las-mujeres-en-el-mspas-ano-2022/#respond Thu, 02 Dec 2021 23:11:02 +0000 http://congcoop.org.gt/?p=2290 La entrada Resumen del presupuesto propuesto para la salud integral de las mujeres en el MSPAS, año 2022 se publicó primero en Congcoop.

]]>

La entrada Resumen del presupuesto propuesto para la salud integral de las mujeres en el MSPAS, año 2022 se publicó primero en Congcoop.

]]>
https://congcoop.org.gt/2021/12/02/resumen-del-presupuesto-propuesto-para-la-salud-integral-de-las-mujeres-en-el-mspas-ano-2022/feed/ 0
Boletín General MSPAS 2022 https://congcoop.org.gt/2021/12/02/boletin-general-mspas-2022/ https://congcoop.org.gt/2021/12/02/boletin-general-mspas-2022/#respond Thu, 02 Dec 2021 23:07:00 +0000 http://congcoop.org.gt/?p=2285 La entrada Boletín General MSPAS 2022 se publicó primero en Congcoop.

]]>

La entrada Boletín General MSPAS 2022 se publicó primero en Congcoop.

]]>
https://congcoop.org.gt/2021/12/02/boletin-general-mspas-2022/feed/ 0
EL ESTADO GUATEMALTECO LASTIMOSAMENTE NO GARANTIZA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS https://congcoop.org.gt/2021/12/02/el-estado-guatemalteco-lastimosamente-no-garantiza-los-derechos-de-los-ninos-y-ninas/ https://congcoop.org.gt/2021/12/02/el-estado-guatemalteco-lastimosamente-no-garantiza-los-derechos-de-los-ninos-y-ninas/#respond Thu, 02 Dec 2021 22:42:52 +0000 http://congcoop.org.gt/?p=2283 En el marco del “Día Internacional de los Derechos del Niño”, más de 950 mil niñas y niñosen el área rural, son marginados, merecen atención adecuada. El Estado guatemaltecodebe garantizar sus derechos, a través de programas, como: salud preventiva, seguridadalimentaria, educación de calidad, vivienda digna, y cuidado para que no sean expuestosal trabajo infantil, y …

EL ESTADO GUATEMALTECO LASTIMOSAMENTE NO GARANTIZA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Leer más »

La entrada EL ESTADO GUATEMALTECO LASTIMOSAMENTE NO GARANTIZA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS se publicó primero en Congcoop.

]]>
En el marco del “Día Internacional de los Derechos del Niño”, más de 950 mil niñas y niños
en el área rural, son marginados, merecen atención adecuada. El Estado guatemalteco
debe garantizar sus derechos, a través de programas, como: salud preventiva, seguridad
alimentaria, educación de calidad, vivienda digna, y cuidado para que no sean expuestos
al trabajo infantil, y a la migración forzada.


El principal instrumento de redistribución de la riqueza, y que debe garantizar el bien
común, es el Presupuesto Nacional, a través del cual se debe priorizar el desarrollo
integral del niño y la niña, aunado a ello, en la actual coyuntura impactada por la
pandemia, la niñez debe ser atendida para contener el contagio del COVID-19, a fin de
que el retorno a las aulas sea seguro, debe darse una vacunación efectiva especialmente
en el área rural.


Desgraciadamente, para el actual gobierno no es prioridad la niñez guatemalteca, prueba
de ello es que apenas se destinan Q9.56 diarios, para cada niña, niño y adolescente, en el
Presupuesto Nacional 2021, para su desarrollo integral. Por lo tanto, contamos con un
Estado/gobierno que margina principalmente a niños y niñas indígenas y campesinas.

Guatemala, 20 de noviembre 2021

La entrada EL ESTADO GUATEMALTECO LASTIMOSAMENTE NO GARANTIZA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS se publicó primero en Congcoop.

]]>
https://congcoop.org.gt/2021/12/02/el-estado-guatemalteco-lastimosamente-no-garantiza-los-derechos-de-los-ninos-y-ninas/feed/ 0
EL PROYECTO DE PRESUPUESTO NACIONAL 2022, NO RESPONDE AL “BIEN COMÚN” https://congcoop.org.gt/2021/12/02/el-proyecto-de-presupuesto-nacional-2022-no-responde-al-bien-comun/ https://congcoop.org.gt/2021/12/02/el-proyecto-de-presupuesto-nacional-2022-no-responde-al-bien-comun/#respond Thu, 02 Dec 2021 22:39:26 +0000 http://congcoop.org.gt/?p=2281 El proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación del 2022, presentado porel Ejecutivo al Congreso de la República, asciende a Q103,992.5 millones (14.9% delPIB). Un presupuesto menor en un 1.8% en relación al PIB comparado con el aprobadopara el 2021. La Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República, emitiósu …

EL PROYECTO DE PRESUPUESTO NACIONAL 2022, NO RESPONDE AL “BIEN COMÚN” Leer más »

La entrada EL PROYECTO DE PRESUPUESTO NACIONAL 2022, NO RESPONDE AL “BIEN COMÚN” se publicó primero en Congcoop.

]]>
El proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación del 2022, presentado por
el Ejecutivo al Congreso de la República, asciende a Q103,992.5 millones (14.9% del
PIB). Un presupuesto menor en un 1.8% en relación al PIB comparado con el aprobado
para el 2021. La Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República, emitió
su dictamen, donde aumenta el presupuesto a Q105,939.4 millones, tomando como base
el aumento en la proyección de los ingresos tributarios en Q1,958 millones, a la vez,
modificando algunos techos en los ministerios de Educación, Salud, Trabajo, Obligaciones
del Estado. Consideramos que con dichas modificaciones no se obtienen cambios
sustantivos.
El proyecto de Presupuesto de Ingresos, presentado por el Ejecutivo, contempla
ingresos totales por Q79.3 millardos, los cuales pueden aumentar como se indicó
anteriormente. Donde los ingresos tributarios indirectos representan el 64% del total de
recursos, además una carga tributaria del 10.7%, de las más baja de los últimos años,
déficit fiscal del 2.8%.
El Presupuesto de Gastos, esta distribuido en Gastos de Funcionamiento en un 67.7%,
Inversión un 17.6% y pago de Deuda Pública 14.7%, lo cual evidencia la mínima
inversión que se impulsará, disminuye 1.9% con respecto al 2021. Igualmente, denota la
rigidez presupuestaria imperante.
Es un presupuesto que no tiene cambios sustanciales en su estructura, no responde al
bien común, a la población en pobreza y pobreza extrema, ni a disminuir sustancialmente
las brechas sociales, privilegia los programas asistencialistas, pago de deuda pública,
asignaciones a ONG no de desarrollo, algunas de ellas, vinculadas a funcionarios
públicos, no hay avances sustanciales en aumentar la calidad del gasto; desfinanciado.
Además, el listado geográfico de obras, convertido en “moneda de cambio”, para que las
y los diputados y alcaldes municipales que no son del partido oficial apoyen al Ejecutivo.
Aunado a ello, el 2022 será un año preelectoral.
Es importante mencionar, que el Presupuesto Nacional, debe ser el principal instrumento
de distribución de la riqueza de un país como es el nuestro, el cual lamentablemente se
ha convertido en un “Botín”, un foco de corrupción.

Ante ello, hacemos un llamado al Congreso de la República, que si aprueban el
presupuesto 2022, debe prevalecer:

  • Aumentos sustanciales principalmente en: salud preventiva, programas dirigidos al desarrollo integral de las mujeres, seguridad alimentaria, agricultura familiar indígena y campesina. Garantizando la transparencia, eficiencia y la calidad del gasto.
  • Restitución y fortalecimiento en el MAGA del programa Apoyo a la Agricultura Familiar.
  • En los diferentes ministerios la no priorización de programas asistencialistas.
  • La no manipulación del listado geográfico de obras.
  • Destinar recursos a la reactivación económica y social, priorizando los segmentos de la población más necesitados, para reducir los impactos socioeconómicos provocados por la pandemia, como por el cambio climático.
  • La deuda pública, debe estar dirigida a la inversión, no al pago de deuda, debe ser en todo caso deuda externa

Para mayor información:
Miriam Suyuc, Investigadora Investigadora
Instituto por la Democracia ID/CONGCOOP

Nuria Mejía, Investigadora Investigadora
Instituto por la Democracia ID/CONGCOOP

Alejandro Aguirre
Director de CONGCOOP
Tel. 22881489

La entrada EL PROYECTO DE PRESUPUESTO NACIONAL 2022, NO RESPONDE AL “BIEN COMÚN” se publicó primero en Congcoop.

]]>
https://congcoop.org.gt/2021/12/02/el-proyecto-de-presupuesto-nacional-2022-no-responde-al-bien-comun/feed/ 0