Durante la Pandemia por el COVID-19, se ha evidenciado que el actual gobierno, no ha “dado la talla”, para responder a los grandes impactos socioeconómicos que ha estado padeciendo la población, principalmente en pobreza y pobreza extrema. Lo que ha conllevado, el no garantizar los derechos humanos, especialmente a la vida, a la salud, a la vivienda, a la alimentación, entre otros. De igual manera, a través de los estados de calamidad, de Sitio, ha restringido garantías tales como la libre locomoción, organización, libertad de acción, libertad de expresión.
Además, el gobierno ha estado violando los derechos humanos, con las acciones represivas adoptadas, con el incremento de la criminalización de defensores y defensoras de DDHH, ejemplo de ello es lo sucedido en El Estor. De igual manera, la persecución a periodistas independientes, por publicar información sobre actos de corrupción y falta de transparencia. Lo que evidencia graves retrocesos en materia de derechos humanos.
En este día de los derechos humanos, es fundamental, que todas y todos defendamos y exijamos al Estado, el garantizar los derechos humanos de toda la población, para avanzar en la superación de la desigualdad, exclusión, discriminación, pobreza, racismo.
